Aire Acondicionado

Todo sobre el aire acondicionado y climatización

  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    • Catálogos
      • Catálogos Daikin
      • Catálogos Fujitsu
      • Catálogos Samsung
      • Catálogos LG
      • Catálogos Hitachi
    • Tarifas
      • Tarifas Daikin
      • Tarifas Mundoclima
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier
Esta usted en Aire acondicionado » Carga de gas en estado líquido ¿por qué?

Carga de gas en estado líquido ¿por qué?

Leave a Comment

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Contenido

  • 1 Realizar la carga de gas del aire acondicionado en estado líquido ¿por qué?
    • 1.1 Gases puros y mezclas
      • 1.1.1 Gases puros
      • 1.1.2 Gases mezcla
        • 1.1.2.1 Gases no azeotrópicos o mezclas no azeotrópicas
        • 1.1.2.2 Gases azeotrópicos o mezclas azeotrópicas
        • 1.1.2.3 Gases casi azeotrópicos o mezclas casi azeotrópicas
    • 1.2 Carga de gas de gases No azeotrópicos y casi azeotrópicos
    • 1.3 Carga de gas de gases azeotrópicos

Realizar la carga de gas del aire acondicionado en estado líquido ¿por qué?

Si te haces esta pregunta, vamos a explicar los motivos de hacer esta carga o recarga de gas de este modo, ya que mucha gente desconoce que en realidad muchos de los gases refrigerantes utilizados en nuestros equipos de climatización o aire acondicionado están compuestos por una mezcla de gases y no por gases puros. También te explicaremos las diferencias que existen entre las mezclas azeotrópicas y no azeotrópicas y te explicaremos como se comportan ambos ante una fuga de gas.

Carga de gas en estado líquido

Siempre será conveniente realizar la carga de gas en estado líquido

Gases puros y mezclas

Gases puros

Los gases puros son sustancias que están formadas por un solo tipo de componente o molécula, entre este tipo de gases refrigerantes podemos encontrar al R22, R134a, R12, estos gases al tener una composición básica de un componente no tienen el problema de las mezclas no azeotrópicas cuando existe una fuga en el circuito frigorífico.

Gases mezcla

Los gases mezcla a si mismo se pueden englobarse en 3 grandes familias, las mezclas azeotrópicas, mezclas casi azeotrópicas y mezclas no azeotrópicas, todos ellos tienen la característica común de que están formados por la mezcla de 2 o más gases puros, pero cada uno tiene sus características especiales.

Gases no azeotrópicos o mezclas no azeotrópicas

Estos gases están formados por 2 o más gases puros con una temperatura de deslizamiento y ebullición diferente entre ellos, esto significa que ante una fuga, los gases que forman la mezcla tenderán a perderse en distinta cantidad, lo cual descompondrá la mezcla e influirá en el rendimiento de la máquina. Un ejemplo claro de este tipo de mezcla no azeotrópica que se te utiliza en la actualidad es el refrigerante R407.

En el ejemplo del gas R407 podemos ver que está formado por 3 componentes: Tetrafluoroetano (R-134a) en un 52%, Pentafluoroetano (R-125) en un 25% y Difluorometano (R-32) con un 23% del total de la mezcla.

Los gases no azeotrópicos han de cargarse siempre en estado líquido.

Gases azeotrópicos o mezclas azeotrópicas

Al igual que las mezclas no azeotrópicas, las mezclas azeotrópicas están formados por 2 o más gases puros, la diferencia radica en que estas mezclas si tienen el mismo punto de ebullición, por lo que ante una perdida de gas este mantendrá su composición y su rendimiento, un ejemplo de un gas azeotrópico es el R-502 el cual si podrá ser cargado en estado gaseoso aun siendo una mezcla de varios gases puros.

Gases casi azeotrópicos o mezclas casi azeotrópicas

Estas mezclas aun siendo mezclas no azeotrópicas tienen una temperatura de ebullición muy similar y por lo tanto tienen a «perderse» en la misma cantidad ante una fuga de gas, un ejemplo muy utilizado actualmente de este tipo de gases es el R-410, el cual podría ser recargado tanto en estado líquido como gaseoso, no obstante al no ser un gas azeotrópico al 100% siempre es recomendable realizar la carga o recarga en estado líquido.

Gases azeotrópicos no azeotrópicos

Manera de evaporarse de los gases azeotrópicos, gases no azeotrópicos y compuestos puros

Carga de gas de gases No azeotrópicos y casi azeotrópicos

En una botella de refrigerante al igual que en cualquier equipo de aire acondicionado nos encontramos el refrigerante tanto en estado líquido como en estado gaseoso, en las botellas donde se almacenan estos refrigerante el estado líquido quedará en la parte inferior de la botella y en la parte superior tendremos el mismo refrigerante en estado gaseoso.

Lo primero que tenemos que entender, es que en estado líquido, la mezcla del refrigerante es perfecta desde que se fabricó, algo que no ocurre en estado gaseoso, ya que esta mezcla de refrigerantes se corrompe al evaporarse a distinta temperatura, por lo que una carga en estado gaseoso hará que la mezcla que estemos metiendo a nuestro equipo no sea una mezcla perfecta, por lo que el funcionamiento de nuestra unidad no será el adecuado pudiendo causar problemas más graves a largo plazo.

Esto ocurre de igual modo ante una perdida de gas, la cantidad de gas que se pierde por una fuga en este tipo de gases no es exacta y por lo tanto la mezcla se descompensa, ante esta situación siempre es recomendable en este tipo de gases no azeotrópicos, vaciar el circuito con el gas que quede en el mismo y realizar una carga de gas completa a peso y en estado líquido.

Como realizar una carga de gas correctamente

Carga de gas de gases azeotrópicos

Los gases azeotrópicos dada su composición e igual temperatura de ebullición no tienen problemas en ser cargados tanto en estado líquido como gaseoso, tampoco habrán problemas para recargar una instalación donde se ha producido una fuga ya que la mezcla mantendrá su composición y por lo tanto no influirá en bajada de rendimiento.

Relacionado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
Mi aire acondicionado no enfría

Mi aire acondicionado no enfría

225 Comments

Mi aire acondicionado no calienta

Mi aire acondicionado no calienta

66 Comments

Mi aire acondicionado no funciona

Mi aire acondicionado no funciona

50 Comments

aire acondicionado comparativa

Comparativa aire acondicionado split gama alta

40 Comments

¿Por qué gotea el aire acondicionado?

38 Comments

Aire acondicionado Inverter, ¿merece la pena?

Aire acondicionado inverter

31 Comments

Mi aire acondicionado hace ruido ¿Qué le pasa?

17 Comments

PRECIO CARGA AIRE ACONDICIONADO

Cuanto cuesta la carga de gas del aire acondicionado

15 Comments

  • Sustituto R-22 pregunta por Anonimo
  • Se puede recargar máquina con gas r22? pregunta por Anonimo
  • Tengo un aire acondicionado saunier duval 80-085 y me sale el error c-1,alguien me puede ayudar? pregunta por Anonimo
  • Averia en Daitsu arranca y enfria bien pero al poco tiempo unos minutos se para que sucede pregunta por Anonimo
  • ¿Que es recomendable, unidades split 1×1 o multisplit 2×1? pregunta por Anonimo

Copyright © 2017 Aire Acondicionado - Contacto - Cookies - Sitemap

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Menú
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    ▼
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    ▼
    • Catálogos
    • Tarifas
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    ▼
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier