Aire Acondicionado

Todo sobre el aire acondicionado y climatización

  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    • Catálogos
      • Catálogos Daikin
      • Catálogos Fujitsu
      • Catálogos Samsung
      • Catálogos LG
      • Catálogos Hitachi
    • Tarifas
      • Tarifas Daikin
      • Tarifas Mundoclima
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier
Esta usted en Aire acondicionado » Fuga de gas

Fuga de gas

4 Comments

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Contenido

  • 1 ¿Que es una fuga de gas en un aire acondicionado?
    • 1.1 Posibles causas de una fuga de gas
      • 1.1.1 Fugas de gas producida por la instalación
        • 1.1.1.1 Estos son los puntos más críticos a revisar y donde se producen la gran mayoría de la fugas de gas por instalación
      • 1.1.2 Fugas de gas producida por fallo en fabricación
        • 1.1.2.1 Fugas por fabricación en máquinas de aire acondicionado
        • 1.1.2.2 Fugas por fabricación en material utilizado en la instalación
      • 1.1.3 Fugas de gas producida por desgaste

¿Que es una fuga de gas en un aire acondicionado?

Una fuga de gas es una perdida de refrigerante en el circuito frigorífico de una unidad de aire acondicionado, este puede estar producido por un fallo en la instalación, defecto en la fabricación de la unidad interior o exterior, fallo en fabricación de los materiales utilizados para la instalación o bien por un desgaste de los materiales utilizados de ambos, máquina o instalación.

Ante este problema, lo primero que tenemos que tener claro es exactamente eso, que realmente la avería de nuestro aire acondicionado está producido por una falta de gas y por lo tanto hemos tenido una fuga de refrigerante, para ello antes de nada te aconsejamos que revises los síntomas que suele dar un aire acondicionado con falta de gas.

Síntomas de aire acondicionado con falta de gas

Tubo de baja presión congelado

Uno de los síntomas más fáciles de detectar ante una falta de gas, es que uno o los dos tubos se congelen

Teniendo claro que a nuestro aire acondicionado le falta gas ahora es momento de ver porque de esa perdida y localizar la fuga de gas.

Aunque ya se mencionó en otro artículo me gustaría hacer hincapié en que ningún aire acondicionado consume gas, ni lo gasta, ni lo pierde salvo que exista realmente una fuga de gas, he oído muchas veces a clientes que me comentan cosas como:

«seguro que se ha gastado el gas»

«¿estos equipos no hay que recargarlos cada ciertos años?»

Bueno, pues en realidad no, las unidades de aire acondicionado sean del modelo que sean nunca deberíamos de recargarlos de gas salvo que por una fuga de gas se pierda este gas, está fuga puede ser debida a una mala instalación, algún fallo en la máquina o bien por algún desgaste de ambos, si cualquier «técnico» o que hace llamar técnico te dice eso, directamente o está mintiendo o engañando.

Otro de los puntos que debemos tener en cuenta, es que si existe esa falta de gas, la solución no es solo cargar de gas, la solución pasa por localizar la fuga de gas, solucionarla y una vez tenemos claro que está todo correcto realizar la recarga de gas, puesto que cargar de gas y olvidarnos sin haber localizado y solucionado el problema lo único que hace es aplazar ese problema puesto que sí o sí el gas se volverá a perder más pronto o más tarde.

 Como hacer una carga de gas correctamente

Posibles causas de una fuga de gas

Como hemos hablado, existen 3 grandes causas para que se produzca una fuga de gas, instalación, fabricación y desgaste, dentro de estas 3 posibilidades vamos a indagar en cada una de ellas y sus posibilidades más comunes.

Fugas de gas producida por la instalación

Como seres humanos que somos, hasta el mejor instalador de aire acondicionado puede tener un mal día y que esto nos repercuta en una fuga de gas, este tipo de fugas si la detectamos a tiempo (garantía de instalación) debería de correr por completo a cargo del propio instalador, puesto que es su responsabilidad realizar el trabajo correctamente, no obstante en ocasiones una mal instalación y su consecuente fuga no se vislumbra hasta pasados años desde que se instaló y ahí difícilmente podremos reclamar… «no encuentro al instalador» «la empresa que me la instaló ha cerrado» «se me ha pasado la garantía», etc… por eso es importante saber incluso antes de que nos instalen nuestro climatizador que puntos de esta deberíamos de revisar para asegurarnos que está todo correcto y no vamos a tener problemas en un futuro.

Estos son los puntos más críticos a revisar y donde se producen la gran mayoría de la fugas de gas por instalación

Tuercas y conexiones: Generalmente en las equipos domésticos tanto la unidad interior como la unidad exterior vienen con unas tuercas donde se conectan las tuberías de cobre de la instalación, estas tuberías se han de pasar desde la unidad interior hasta la unidad exterior y una vez hecho esto conectarlas a ambas máquinas, estas conexiones lo más habitual es realizarlas con las propias tuercas que vienen preparadas en las máquinas y se realizan con un «abocardador» para así darle una terminación cónica a la tubería y que se una a la perfección con cada una de las máquinas, esta operación se realiza 2 veces (tubería pequeña y tubería grande) en cada una de las unidades (interior y exterior) y es bastante común que este abocardado no se haga correctamente, se apriete demasiado la tuerca al unirlo o incluso al contrario, no se apriete lo suficiente.

Estas tres posibilidades son propensas a una fuga de gas, algunas de inmediato y otras pasado un tiempo.

Fuga de gas en tuerca de instalación

Fuga de gas en la tuerca de la instalación y revisada con agua y jabón

Soldaduras: Otro modo de realizar la instalación es soldando las tuberías (sobre todo en la unidad interior), este trabajo es bastante sencillo pero muchas veces también existen errores y se producen fugas de refrigerante, localizar una soldadura es más complicado porque al contrario que las tuercas, estas no tienen porque estar en una localización fija, en muchas ocasiones la instalación o preinstalación se han quedado cortas y hay que añadir tubería y la forma correcta de hacerlo es soldado un trozo más de tubería, por lo que pueden existir soldaduras en varios puntos de la instalación y en localizaciones muy variadas, si la encontramos hay que proceder del mismo modo que con las tuercas, agua, jabón y paciencia.

¿Como detectarlo?

La manera de detectar estos dos tipo de fugas si aún está perdiendo gas es muy sencilla y fácil, solo necesitamos agua, jabón y un pincel.

Para ello haremos una mezcla jabonosa con un jabón que produzca la mayor cantidad de burbujas posibles (Lavavajillas por ejemplo) y mojaremos el pincel para luego «pintar» las conexiones o soldaduras en ambas máquinas con esa mezcla jabonosa, deberemos de observar atentamente si se forman burbujas por el efecto que tiene el gas al salir al exterior si existe una fuga de gas, si no vemos como se multiplican las burbujas es que no existe fuga o es muy muy pequeña. (esta operación se ha de realizar con la unidad parada y con el gas abierto, si estamos en plena instalación y aun no se ha abierto el gas es obvio que no tendremos presión en la tubería y será imposible que haga burbujas)

Si a la máquina no le queda gas no nos hará burbujas, pero podemos revisar las conexiones, soldaduras y tuercas porque cuando se pierde gas se suele perder algo de aceite que va mezclado con el gas, por lo que cualquier rastro de aceite suele indicar una fuga de gas o una antigua fuga de gas reparada si no se limpió al reparar.

No obstante aunque aparezca algo de aceite, sería necesario verificar que ahí es donde está la fuga llamando al servicio técnico y haciendo una prueba de estanqueidad con nitrógeno, nunca se debería hacer una prueba de estanqueidad con oxigeno ni con el propio gas refrigerante, puesto que el oxigeno podría hacer explotar la máquina exterior y utilizando gas refrigerante estamos tirando ese gas a la atmósfera intencionadamente, algo penado por ley.

Fuga de gas en soldadura, tubo manchado de aceite

Fuga de gas en una soldadura, se observa la perdida de aceite que se produce.

Como realizar una prueba de estanqueidad correctamente

Fugas producidas por un desagüe mal realizado: ¿Desagüe? ¿Estás loco? ¿Que tiene que ver el desagüe con el gas?.. Este tipo de fuga es el que más sorprende tanto a los instaladores que jamás han visto algo así como a los clientes que no entienden como es posible que el desagüe afecte a un tubo de cobre, pero son muchísimo más comunes de lo que cualquiera se puede imaginar, pero ¿por qué se produce?.

Las fugas por un desagüe se producen por la falta de sifón o que este tiene un tamaño demasiado pequeño, este sifón al igual que en cualquier desagüe de nuestra casa evita que los gases, olores y vapores del desagüe general suban por el y produzcan mal olor en nuestra vivienda, pero no solo evitan el mal olor, también evitan que gases como el metano que se acumula en estos desagües terminen en nuestros hogares, esta combinación de gases degradan el cobre del que están fabricadas las unidades de aire acondicionado hasta tal punto que destruyen por completo el tubo de cobre, produciendo fugas que además son irreparables, puesto que no solo está en malas condiciones el punto donde está la fuga, sino que todo el cobre está débil y no hay manera de soldarlo.

¿Como detectarlo?

Para detectar esta fuga por gases de desagüe deberemos de afinar bien nuestro olfato, puesto que el primer síntoma de que algo no funciona bien nos lo indicará el mal olor que produce la máquina al encenderse, otra forma muy fácil es de manera visual, puesto que este problema ennegrece la tubería de cobre y esto es algo que no debería de ocurrir.

Quizás te interese saber otras posibles causas de que el aire acondicionado huela mal, puedes verlo en este enlace.

Causas de que un aire acondicionado huela mal

Fuga de gas producida en la unidad interior por el desagüe
Fuga de gas producida en la unidad interior por el desagüe
Fuga producida por una mala intalación de desagüe
Fuga producida por una mala intalación de desagüe
Consecuencias de una mala instalación de desagüe
Consecuencias de una mala instalación de desagüe

Fugas de gas producida por fallo en fabricación

Este punto lo podemos subdividir en dos posibilidades, fallo en fabricación de máquina/s o fallo en fabricación del material utilizado para la instalación (tubo de cobre generalmente)

Fugas por fabricación en máquinas de aire acondicionado

Las fugas de fabricación en máquinas no son muy comunes pero existir existen, en general las marcas de aire acondicionado de renombre suelen tener un control de calidad muy alto y todas las unidades son probadas en la propia fábrica tanto eléctricamente como frigoríficamente, no obstante los fallos existen y estos son los más comunes.

  • Fuga en intercambiador interior
  • Fuga en el intercambiador exterior
  • Fuga en tuberías de cobre de la unidad exterior
  • Otras fugas
Fuga en batería exterior por fabricación
Fuga en batería exterior por fabricación
Fuga de refrigerante en conexión intercambiador interior
Fuga de refrigerante en conexión intercambiador interior
Fuga de fabricación en intercambiador exterior
Fuga de fabricación en intercambiador exterior

¿Como deberíamos de actuar?

Este tipo de fuga es más compleja que la producida en la instalación, no porque sea más difícil de reparar, sino porque es más difícil de localizar puesto que ya tienes que abrir la máquina o máquinas por completo para revisar sus partes internas, si aparece algún tipo de fuga de este tipo es recomendable llamar al servicio técnico oficial de la marca y que ellos lo revisen.

Fugas por fabricación en material utilizado en la instalación

Aquí si que ya nos metemos en las fugas de gas más complicadas de localizar, pero por suerte para todos, también son de largo las más difíciles de que se produzcan, en este caso el problema suele venir por la tubería de cobre, estas aunque están fabricadas con la máxima tecnología pueden en casos muy extraños tener pequeños poros aunque el tubo esté completamente nuevo, localizar la fuga en una tubería de cobre defectuosa no trae mayor problema, el problema radica en localizar el punto exacto de esa fuga para poderlo solucionar, en estos casos la solución pasa por olvidarse de esa instalación y realizar una nueva instalación,  ya que será más rápido, sencillo y barato que ponerse a buscar el punto exacto y repararlo.

Fugas de gas producida por desgaste

Entramos en el último punto, las fugas de gas producidas por desgaste o deterioro de los materiales.

En estos casos hay uno que suele ser el más común y es el que se produce por el choque o roce de dos tuberías de cobre, este proceso es largo en el tiempo y se producen solo en la unidad exterior, pues es en esta donde más cantidad de tuberías de cobre hay y también donde se producen la mayoría de las vibraciones.

Para detectarlo a tiempo tendremos que escuchar la unidad exterior, por norma en estas situaciones suelen escucharse ruidos metálicos anormales dentro de la unidad exterior, que suelen estar producidos por ese choque de dos tubos entre si mismos o de un tubo de cobre sobre alguna chapa metálica de la unidad, lo podemos detectar aun mejor si abrimos esta unidad y revisamos las tuberías para ver si existen dos tuberías pegadas entre sí, si esto es así habría que separarlas con las manos lo suficiente para que no se vuelva a producir ese choque o bien colocar algún tipo de taco de goma entre ellas para evitar posibles fugas.

Puedes revisar las otras posibles causas de que el aire acondicionado haga ruido en este enlace

Posibles causas para que un aire acondicionado haga ruido

Fuga en válvula de 4 vías
Fuga en válvula de 4 vías
Fuga por desgaste en el compresor
Fuga por desgaste en el compresor
Rotura de tuerca y fuga de gas

Existen también otra posibilidades extremadamente raras como fugas en el compresor, válvula de 4 vías, acumulador de líquido, etc.. pero son casos muy muy extraños.

Relacionado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votes, average: 4,25 out of 5)
Cargando...

Comments

  1. Ariel says

    1 diciembre, 2016 at 06:13

    Hola, me instalaron un aire LG de 3 mil frigorías hace un mes y medio, se usó 2 veces y anduvo bien , hoy lo enciendo y no enfría, miro la unidad externa y me doy con que en el piso y pared hay agua con aceite, q tengo q hacer, es falla del equipo o del instalador? Aparentemente perdió el gas pero si le digo al instalador me va a decir q el equipo vino fallado y pagaría yo aunque el error fuese de el, y no está en garantía porq lo compre hace mucho y estuvo guardado, les agradezco si me orientan q es el problema y de quien es la culpa gracias

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      19 diciembre, 2016 at 19:50

      Hola Ariel,

      Las fugas de gas suelen ser entre un 90 y 95% de veces problemas de instalación, si quieres saber por donde pierde gas, busca por donde pierde aceite y recuerda que el aceite no sube solo (puede subir unos centimetros, pero pocos) así pues, la parte más alta donde esté el aceite ahí estará la fuga.

      Saludos!

      Responder

Trackbacks

  1. Falta de gas en aire acondicionado ¿Como detectarlo? dice:
    19 septiembre, 2015 a las 19:24

    […] + instalación debe o debería de ser completamente estanco y por lo tanto no permitir ninguna fuga de gas, hay que aclarar también que el gas no “se gasta” y puede realizar su trabajo […]

    Responder
  2. Mi aire acondicionado no enfría - Causas y soluciones dice:
    27 septiembre, 2015 a las 20:39

    […] Localizar y solucionar fuga de gas en aire acondicionado […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
Mi aire acondicionado no enfría

Mi aire acondicionado no enfría

225 Comments

Mi aire acondicionado no calienta

Mi aire acondicionado no calienta

66 Comments

Mi aire acondicionado no funciona

Mi aire acondicionado no funciona

50 Comments

aire acondicionado comparativa

Comparativa aire acondicionado split gama alta

40 Comments

¿Por qué gotea el aire acondicionado?

38 Comments

Aire acondicionado Inverter, ¿merece la pena?

Aire acondicionado inverter

31 Comments

Mi aire acondicionado hace ruido ¿Qué le pasa?

17 Comments

PRECIO CARGA AIRE ACONDICIONADO

Cuanto cuesta la carga de gas del aire acondicionado

15 Comments

  • Sustituto R-22 pregunta por Anonimo
  • Se puede recargar máquina con gas r22? pregunta por Anonimo
  • Tengo un aire acondicionado saunier duval 80-085 y me sale el error c-1,alguien me puede ayudar? pregunta por Anonimo
  • Averia en Daitsu arranca y enfria bien pero al poco tiempo unos minutos se para que sucede pregunta por Anonimo
  • ¿Que es recomendable, unidades split 1×1 o multisplit 2×1? pregunta por Anonimo

Copyright © 2017 Aire Acondicionado - Contacto - Cookies - Sitemap

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Menú
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    ▼
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    ▼
    • Catálogos
    • Tarifas
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    ▼
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier