Aire Acondicionado

Todo sobre el aire acondicionado y climatización

  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    • Catálogos
      • Catálogos Daikin
      • Catálogos Fujitsu
      • Catálogos Samsung
      • Catálogos LG
      • Catálogos Hitachi
    • Tarifas
      • Tarifas Daikin
      • Tarifas Mundoclima
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier
Esta usted en Aire acondicionado » Como hacer vacío en el aire acondicionado correctamente

Como hacer vacío en el aire acondicionado correctamente

4 Comments

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Contenido

  • 1 La importancia de hacer vacío en el aire acondicionado
    • 1.1 ¿Que es lo que ocurre si no se hace vacío en el aire acondicionado?
      • 1.1.1 ¿Pero, y si en nuestro circuito se juntan los dos problemas?
    • 1.2 Entonces, ¿como hacer vacío al aire acondicionado correctamente?
      • 1.2.1 Pasos a seguir para hacer un correcto vacío al circuito frigorífico con la tripe evacuación
        • 1.2.1.1 Esta triple evacuación consta de 3 etapas:
      • 1.2.2 Que ocurre cuando se hace el vacío al sistema del aire acondicionado

La importancia de hacer vacío en el aire acondicionado

Muchos de los técnicos no conocen lo perjudicial que puede ser para el sistema y la calidad del servicio el no hacer correctamente el vacío en el aire acondicionado, esto es en muchas ocasiones porque desconocen los potenciales fallos que pueden producirse en el equipo después de su puesta en marcha, ocasionando el tener que regresar en varias ocasiones por fallos en el mismo, fallos que pueden llegar a ser muy graves y costosos como un cambio de compresor.

¿Que es lo que ocurre si no se hace vacío en el aire acondicionado?

Lo primero que ocurre es que se tiene en el circuito la presencia de gases no condensables en el mismo (aire) que pueden ocasionar los siguiente problemas no visibles pero que afectan gravemente al funcionamiento del equipo.

  • Que suba la temperatura en la parte de alta presión del sistema frigorífico
  • Que la válvula de descarga del compresor se caliente más de lo debido
  • Que se formen en el compresor sólidos orgánicos que pueden terminar por dañarlo

Otro de los problemas asociados al hecho de no hacer vacío al aire acondicionado y su instalación es la presencia de humedad en el sistema, algo muy recurrente sobre todo en preinstalaciones mal realizadas y que puede ocasionar los siguientes problemas:

  • Tener presencia de humedad en el sistema puede ocasionar problemas en el compresor, debido a que las gotas de humedad no son comprimibles por el compresor, pudiendo crear deformaciones y roturas en las partes más frágiles de este, como las bielas o pistones.
  • Hielo dentro del circuito frigorífico, las pequeñas gotas de agua que pueden quedar dentro del circuito frigorífico por no realizar un vacío, unido a la baja temperatura del gas refrigerante que circula por su interior, puede producir que estas gotas terminen congelándose creando trozos de hielo y taponando algunas partes esenciales de nuestro aire acondicionado como las válvulas de expansión y capilares.

¿Pero, y si en nuestro circuito se juntan los dos problemas?

Cuando en un circuito frigorífico se combinan dentro del mismo, aire y humedad atrapados en su interior y un gas refrigerante a base de cloro o flúor, se crean las condiciones perfectas para la generación de un efecto de hidrólisis químico.

De esta mezcla y dependiendo del tipo de gas utilizado en la instalación se obtienen ácidos clorhídricos y/o ácidos fluorhídricos, además de lodos en el sistema que es letal para los compresores herméticos y semiherméticos, ya que ocasiona anomalías prematuras en los motores eléctricos contenidos en su interior, atacando el barniz aislante del mismo, hasta el punto de estropear el compresor por derivación a tierra.

Entonces, ¿como hacer vacío al aire acondicionado correctamente?

Bomba de vacío

Siempre hay que realizar la operación de vacío a la instalación de aire acondicionado con una bomba de vacío.

Lo primero y más obvio a tener en consideración es que un buen vacío ha de realizarse si o si con una bomba de vacío y NUNCA con el propio compresor de la máquina, ya que esto causaría problemas al mismo y estaríamos empeorando aun más la situación.

Para realizar un correcto vacío a la instalación del aire acondicionado, es esencial disponer de una bomba de vacío adecuada para el tipo de instalación y la potencia de refrigeración del sistema en la que deseamos realizar la operación, puesto que en una instalación doméstica no se puede utilizar una bomba de vacío industrial ni al revés, ya que o nos pasaríamos o no llegaríamos a las condiciones optimas de vacío que se requieren.

Otra herramientas muy importante a la hora de medir la calidad del vacío y la realización de este, sera la utilización de un vacuómetro, ya que este medirá con mucha más eficacia que un manómetro si el vacío se ha realizado correctamente (los manómetros generalmente no pueden medir las micras de vacío), en la actualidad y con la presencia sobre todo del aceite polioléster (POE), el uso del vacuómetro ha tomado gran importancia para lograr el nivel correcto de vacío.

Vacuómetro digital CPS
Vacuómetro digital CPS
Vacuómetro analógico
Vacuómetro analógico
Vacuómetro digital
El vacuómetro es utilizado para el proceso de vacío

Disponiendo de estas dos herramientas y el nitrógeno realizaremos el procedimiento llamado «triple evacuación»

Pasos a seguir para hacer un correcto vacío al circuito frigorífico con la tripe evacuación

Aunque este es el mejor método para realizar un vacío correctamente, no siempre será necesario realizarla de este modo, puesto que si la instalación es muy sencilla (instalación aire acondicionado split o conductos doméstico), hemos almacenado los materiales de instalación (tubería de cobre) en un sitio limpio, seco y con los extremos cerrados y terminamos en ese momento de realizar toda la instalación, no corremos riesgo de que en nuestra instalación puedan quedar restos de humedad, por lo que con un vacío simple sería suficiente.

Por el contrario, si la instalación tiene síntomas de humedad, ha quedado a la intemperie o se ha realizado una instalación bajo una preinstalación existente y vemos que esta no está en perfectas condiciones, si será recomendable realizar el proceso completo.

Manómetro con vacuómetro

El manómetro con vacuómetro incorporado es ideal para realizar un vacío correctamente.

Esta triple evacuación consta de 3 etapas:

1ª Etapa

  • Conectar la bomba de vacío al circuito frigorífico en ambas líneas (alta y baja presión)
  • Poner en marcha la bomba de vacío
  • Detener el vacío cuando se tenga una lectura de 800 milibares de vacío.
  • Romper el vacío con nitrógeno, presurizar el sistema a presión de timbre y esperar entre 30 y 60 minutos.
  • Por último, soltar el nitrógeno.

2ª Etapa

  • Poner en marcha la bomba de vacío.
  • Detener la bomba de vacío cuando tengamos una lectura de 800 milibares de presión de vacío.
  • Romper el vacío con nitrógeno y presurizar el sistema durante 30 o 60 minutos.
  • Soltar el nitrógeno.

3ª Etapa

  • Poner en funcionamiento la bomba de vacío.
  • Detener cuando se tenga una lectura de 500 o 250 milibares según el tipo de lubricante* utilizado por la instalación.
  • Romper el vacío con el gas refrigerante (si tiene gas la unidad exterior, abrir la llave de servicio, si hay que añadirle el gas, olvidar este paso y pasar al siguiente)
  • Cargar de gas en estado líquido el circuito (añadir gas si la unidad tenía ya el refrigerante en su interior y si es necesario o cargar de gas por completo si la unidad exterior está sin gas)

*500 milibares si se trabaja con aceite mineral o aceite poliolester (POE)

*250 milibares si se trabaja con polialquilenglicoles (PAG)

La importancia de cargar de gas en estado líquido con los refrigerantes actuales

Que ocurre cuando se hace el vacío al sistema del aire acondicionado

Cuando conectamos y encendemos la bomba de vacío a la instalación, estamos eliminando todo el aire que pudiera tener el circuito frigorífico, eso es obvio, lo que se suele desconocer es que este vacío a parte de bajar la presión del interior del circuito, modifica el punto de ebullición del agua (humedad) provocando que ésta hierva y se evapore a temperatura ambiente, esta evaporación de la humedad hace que la bomba de vacío pueda absorber esos vapores y expulsarlos al exterior para su eliminación, consiguiendo por tanto secar el interior del circuito.

Relacionado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (17 votes, average: 4,59 out of 5)
Cargando...

Comments

  1. luis martin says

    9 noviembre, 2015 at 20:43

    exelente explicacion del vacio satisfiso mi duda gracias

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      9 noviembre, 2015 at 20:44

      Me alegro que te gustara, gracias a ti Luis, saludos!

      Responder
  2. Casca says

    3 febrero, 2016 at 00:01

    Se nota que eres un buen profesional. Llevo muchos años instalando y reparando como servicio oficial de varias marcas y esta explicacion y la forma de hacerlo es excelente..Esta todo muy claro y muy bien expuesto.
    Saludos .

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      6 marzo, 2016 at 12:42

      Gracias Casca, me alegro que te gustara 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
Mi aire acondicionado no enfría

Mi aire acondicionado no enfría

225 Comments

Mi aire acondicionado no calienta

Mi aire acondicionado no calienta

66 Comments

Mi aire acondicionado no funciona

Mi aire acondicionado no funciona

50 Comments

aire acondicionado comparativa

Comparativa aire acondicionado split gama alta

40 Comments

¿Por qué gotea el aire acondicionado?

38 Comments

Aire acondicionado Inverter, ¿merece la pena?

Aire acondicionado inverter

31 Comments

Mi aire acondicionado hace ruido ¿Qué le pasa?

17 Comments

PRECIO CARGA AIRE ACONDICIONADO

Cuanto cuesta la carga de gas del aire acondicionado

15 Comments

  • Sustituto R-22 pregunta por Anonimo
  • Se puede recargar máquina con gas r22? pregunta por Anonimo
  • Tengo un aire acondicionado saunier duval 80-085 y me sale el error c-1,alguien me puede ayudar? pregunta por Anonimo
  • Averia en Daitsu arranca y enfria bien pero al poco tiempo unos minutos se para que sucede pregunta por Anonimo
  • ¿Que es recomendable, unidades split 1×1 o multisplit 2×1? pregunta por Anonimo

Copyright © 2017 Aire Acondicionado - Contacto - Cookies - Sitemap

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Menú
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    ▼
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    ▼
    • Catálogos
    • Tarifas
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    ▼
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier