Aire Acondicionado

Todo sobre el aire acondicionado y climatización

  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    • Catálogos
      • Catálogos Daikin
      • Catálogos Fujitsu
      • Catálogos Samsung
      • Catálogos LG
      • Catálogos Hitachi
    • Tarifas
      • Tarifas Daikin
      • Tarifas Mundoclima
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier
Esta usted en Aire acondicionado » Mi aire acondicionado huele mal

Mi aire acondicionado huele mal

11 Comments

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Contenido

  • 1 Mi aire acondicionado huele mal ¿Por qué?
    • 1.1 Pero, ¿que produce este olor?
    • 1.2 Entonces, ¿la máquina de aire acondicionado nunca huele?
      • 1.2.1 Filtros sucios
        • 1.2.1.1 Y ¿por qué huelen los filtros?
        • 1.2.1.2 Pero, ¿que ocurre cuando no se limpian los filtros adecuadamente?
        • 1.2.1.3 ¿como puedo evitar este olor?
      • 1.2.2 Ventilador e intercambiador de frío sucios
      • 1.2.3 Desagüe de la unidad interior
        • 1.2.3.1 Aspirar el olor de otro desagüe
        • 1.2.3.2 No hay suficiente pendiente en el desagüe
      • 1.2.4 Otras posibles causas de que mi aire acondicionado huela mal

Mi aire acondicionado huele mal ¿Por qué?

¿Como es posible que huela tan mal el aire acondicionado? Si te has hecho esta pregunta en alguna ocasión o te la estás haciendo ahora mismo, es porque has sufrido el desagradable problema de que tu aire acondicionado huele mal y «apesta» nada más lo enciendes.

Pero, ¿que produce este olor?

Lo primero que debemos tener en cuenta, es que las máquinas de aire acondicionado comunes, aspiran o absorben el aire de la propia estancia que van a climatizar, por lo que si en esta estancia se producen o residen olores, la unidad de aire acondicionado lo va a mover por todos los sitios donde impulse aire.

«Mi aire acondicionado huele mal, cuando enciendo el aire acondicionado me huele toda la casa a desagüe»

Esta frase, como técnico, me la han dicho muchas veces y la respuesta siempre es la misma… la máquina de aire acondicionado, por si misma, no produce olores, lo que sucede es que la máquina, si es una unidad de conductos, generalmente aspira el aire de la parte superior del falso techo, por lo que si allí se acumula algún tipo de olor, al encender la unidad, esta lo moverá y distribuirá por toda la casa, dando la sensación de que es nuestra máquina de aire acondicionado la que huele mal.

Entonces, ¿la máquina de aire acondicionado nunca huele?

No, nuestra máquina de aire acondicionado, puede llegar a oler fatal, pero este olor salvo en casos muy concretos y raros, nunca es producido por la máquina, es producido por otros factores y terminan afectando a la máquina, veamos que factores pueden afectar y producir ese mal olor en nuestra unidad de aire acondicionado.

Filtros sucios

Como vimos anteriormente, los filtros del aire acondicionado, son de las pocas cosas o la única, sobre la que debemos realizar un mantenimiento periódico, este mantenimiento aparte de ser muy sencillo como explicamos con anterioridad, no se hace porque sí, este mantenimiento y limpieza de filtros nos ayudarán como ya vimos a mantener nuestro climatizador en las mejores condiciones posibles, evitando posibles averías, reduciendo el consumo y además, evitando y mitigando esos olores tan desagradables.

Y ¿por qué huelen los filtros?

Realmente los filtros no suelen oler, los filtros realizan su función de filtrado de aire y atrapan en la malla de la que están fabricados, multitud de partículas que existen en suspensión, evitando que estas partículas lleguen hasta el interior de la unidad y por lo tanto, evitando que esta se ensucie en el interior.

Filtro extremadamente sucio de un aire acondicionado de conductos.

Filtro extremadamente sucio de un aire acondicionado de conductos.

Pero, ¿que ocurre cuando no se limpian los filtros adecuadamente?

Pues lo que ocurre es que los filtros llegarán a taponarse y saturarse, evitando con esto que realicen su función adecuadamente y produciendo que esa suciedad vaya pasando poco a poco al interior de la unidad interior y por lo tanto llenando de suciedad la misma. Esta suciedad en combinación con la humedad que se produce en el intercambiador y el ventilador interior al funcionar en modo frío, hará que proliferen multitud de bacterias y hongos en estos lugares lo que dará lugar a el típico olor a «humedad» con toques de «vinagre» tan característico de las unidades de aire acondicionado que tienen un mantenimiento deficiente.

¿como puedo evitar este olor?
Tratamiento integral para la eliminación de hongos, bacterias y malos olores

Tratamiento integral para la eliminación de hongos, bacterias y malos olores

Lo primero y fundamental, limpiando los filtros periódicamente… pero, ¿cada cuanto tiempo?, esta pregunta y respuesta es muy relativa, dependerá sobre todo de la cantidad de uso que le demos a nuestro aire acondicionado, hay unidades de aire acondicionado que funcionan muy poco tiempo y otras que no parar nunca, por lo tanto, dependerá de la cantidad de uso que le demos, pero como mínimo hará falta una revisión visual al menos, cada 6 meses o 1 año y dependiendo del resultado de esta revisión, procederemos a limpiar o no el filtro.

Una vez que nuestro aire acondicionado huele mal, la solución pasa por realizar una limpieza profunda, tanto a los filtros, ventilador, intercambiador y en general a toda la unidad interior, dejándolo secar y rociando si se considera necesario, algún producto que elimine bacterias y hongos, por ejemplo, el sistema tidas de Caramba o si buscas algo más económico el Faren F20 que por unos 15€ te puede solucionar este problema, puedes adquirir este desinfectante aquí.

Ventilador e intercambiador de frío sucios

Como hemos mencionado, cuando una unidad de aire acondicionado no recibe un correcto mantenimiento, por pequeño que sea, esto acarrea consecuencias a la larga, entre ellas, el no limpiar el filtro de nuestro climatizador, producirá, que la suciedad acumulada atraviese el filtro y se acumule en el resto de la unidad interior, lugares que son mucho más complicados, costosos y difíciles de limpiar.

Rodete del ventilador interior de una unidad interior de aire acondicionado split sucio

Rodete del ventilador interior de una unidad interior de aire acondicionado split sucio

Dos de los lugares o «piezas» que se ensucian mucho cuando esto ocurre, son el intercambiador de frío y el ventilador interior, que literalmente, se llenan de «mierda» y esto, junto a la humedad que produce la unidad en modo frío, hace que se haga en estos lugares como «una pasta húmeda» donde proliferan las bacterias y los hongos, produciendo ese olor tan desagradable que huele nada más encenderse la unidad, pero, que al cabo de un rato tirando frío, desaparece…. error!, este olor no es que desaparezca, se marche o se elimine, es, porque al enfriarse y producir gotitas de agua (condensar humedad) esta humedad, crea como una barrera protectora, que evita que podamos olerlo, pero que una vez deje de tirar frío y por lo tanto condensar humedad, volverá cada vez con más intensidad.

Desagüe de la unidad interior

El desagüe de la unidad interior, también puede «producir» olores, vamos a ver el motivo.

Todas las unidades de aire acondicionado disponen de un desagüe, porque todas condensan humedad al «producir frío», condensan humedad y esto genera agua, este agua hay que expulsarla a algún sitio y de esto se ocupa el desagüe de la unidad interior, de conducir este agua a algún lugar.

Aspirar el olor de otro desagüe

Si la opción que elegimos fue desaguar esta agua a una garrafa con un tubo, no vamos a tener problemas de olores por aspiración, pero si hemos conectado este desagüe a un desagüe de la vivienda, entonces, si podemos tener un problema de olores, puesto que los olores del desagüe general, puede subir hasta nuestra unidad de aire acondicionado.

Para evitar este problema, bastará con colocar un sifón en este tubo antes de ser conectado al desagüe general de la vivienda con lo que evitaremos que el olor, pueda «viajar» desde el desagüe general, hasta la unidad interior y que esta distribuya el olor por toda la casa, por si esto no fuera poco además estaremos protegiendo nuestra máquina de futuras fugas de gas producidas por estos gases y vapores, ya que esta es una de las causas más comunes y menos conocidas que pueden producir fugas de gas en nuestro equipo de aire acondicionado.

Si quieres ver las causas más comunes que pueden producir fugas de gas en nuestro climatizador, seguro que te interesa este otro artículo.

Fugas de gas más habituales en nuestro aire acondicionado

No hay suficiente pendiente en el desagüe

Otro fallo en el diseño del desagüe de la unidad interior, es que no disponga de la pendiente suficiente para realizar un correcto drenaje, si esto ocurre, en la bandeja de nuestra unidad interior, se acumulará agua y esta puede llegar a degradarse y generar mal olor.

Otras posibles causas de que mi aire acondicionado huela mal

Los puntos anteriores son en gran medida los responsables generales de que una unidad de aire acondicionado huela mal, pero existen otros factores que aun siendo menos comunes y en ocasiones muy raros, también pueden producir malos olores, citaremos algunos brevemente.

  • Plásticos o gomas de la propia unidad interior que vienen con olores desde fábrica.
  • Olores que se transmiten desde la cámara del muro de la vivienda hacia el interior de la vivienda (mal sellado del agujero y aislante de la cámara con olor).
  • Ambientadores dentro del aire acondicionado.
  • Nuestra unidad interior (conductos) aspira aire del falso techo y existe algún tipo de fuga en el desagüe de la vivienda.
  • Nuestra unidad de aire acondicionado, aspira aire del falso techo de casa de un vecino.

Relacionado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (13 votes, average: 4,69 out of 5)
Cargando...

Comments

  1. Sonia says

    10 agosto, 2015 at 22:03

    Buenas noches, tengo un problema con mi aire acondicionado por conductos. Ha funcionado MUY BIEN desde su instalacion hará un año;tanto aire caliente como frío. Hace unas dos semanas empezó a enfríar menos y oímos una gotera pequeña en el techo del baño,ya no sale agua por el conducto de desagüe de la terraza, está seco desde entonces. Hemos contactado varias veces con la empresa instaladora y no atienden nuestras llamadas. Ante la inseguridad de conectar el aparato y que haya avería no resulta,ya ni ponemos el aire. Alguien puede resolver nuestras dudas sobre esta situación o informarnos si hay alguna manera de denunciar a la empresa?.Muchas gracias.Un saludo. Buenas noches a tod@s

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      11 agosto, 2015 at 13:53

      Buenos días Sonia,

      Si has notado una reducción del frío que tira la máquina esto es posible que sea por una falta de gas, si la máquina no tira nada de frío y tampoco tira agua por el tubo de drenaje es muy fácil que sea esa la causa o bien que la unidad exterior no llega a arrancar por lo que es imposible ni que produzca frío ni que tire agua.

      Si como dices escuchas algún tipo de gotera en el techo de la unidad interior, yo lo primero que haría sería levantar un poco el techo y mirar si realmente está cayendo agua en el techo, yo mismo en la unidad de mi casa escucho como cae el agua (gotita a gotita) pero no es más que la gota que cae desde la máquina hasta el desagüe, así que es posible que la escuches pero que realmente no se esté «saliendo» el agua, lo mejor es mirar y asegurarse.

      Muchas empresas instaladoras cierran y por eso no dan señales de vida, si la máquina lleva más de 1 año instalada de todos modos la garantía de la instalación te habrá terminado (las empresas suelen dar 1 año).

      Mira si la unidad exterior funciona, el techo para ver el desagüe y me cuentas!

      Saludos!!

      Responder
  2. Abraham says

    10 noviembre, 2015 at 04:48

    Hola tengo un mini split samsung de 24000 btus lo compre hace 8 meses. Desde hace un mes empezo a oler mal, le hicieron limpieza pero a la semana volvio el olor muy desagradable y no sabemos por que se origina, podria ayudarme!

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      16 noviembre, 2015 at 23:22

      Hola Abraham,

      Los malos olores en las unidades interiores suelen tener 2 motivos principales,

      El desagüe: Que el desagüe de la unidad interior esté conectado a un desagüe general y la unidad pueda aspirar olores de este, en esta misma entrada se explica las soluciones.

      Suciedad: Otra gran cantidad de olores suelen venir por la acumulación de suciedad en la unidad interior, para esto habría que realizar una limpieza profunda de los componentes mas propensos a producir olor y una desinfección, que es casi más importante que la propia limpieza, puesto que muchos de esos olores suelen venir por la proliferación de hongos y moho tanto en el ventilador como en el intercambiador interior (radiador).

      Responder
  3. Juana Mari says

    27 febrero, 2016 at 11:06

    Hola, yo también tengo problemas de olores con mi aire acondicionado por canalización, sin embargo a mí me sucede aún cuando el aire está apagado y sólo en ciertas estancias de la casa. ¿A qué puede ser debido? Muchas gracias.

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      6 marzo, 2016 at 13:14

      Hola Juana Mari,

      El problema de los malos olores si el desagüe está canalizado ha un desagüe general es debido a que este absorbe los olores de este desagüe general y por norma estos suelen terminar en «aguas sucias», este problema lo puedes solucionar fácilmente instalando un sifón en el desagüe del split para evitar que los olores puedan llegar hasta la unidad interior.

      Aparte de los olores es muy importante la instalación de un sifón, ya que este evita que los intercambiadores interiores se destrocen con estos gases produciendo a la larga fugas de gas.

      Responder
  4. loren says

    30 abril, 2016 at 16:22

    Hola,mi caso es este… en Noviembre del año pasado cuando empezó el frío prendimos en mi casa el aire caliente y al hacer esto comenzó a oler a plástico quemado entonces lo apagamos inmediatamente y durante todo el día no lo prendimos creyendo que así pasaría el olor y cuando lo quisimos prender ya no funciono (no prendió la calefacción y tampoco el aire frio). Le llamamos a un señor que sabe de esto y lo reparo, el aire ya prende…. pero la cosa es que al prender huele a plástico quemado (igual que cuando se fregó) porque huele así? Que es lo que hace que huela así?

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      19 mayo, 2016 at 16:07

      Hola Loren,

      Es posible que el olor que mencionas sea mal olor por suciedad y hongos en la unidad, este es un tipo de olor muy habitual en las unidades de aire acondicionado. Que una máquina se «queme» es sumamente raro, pues no hay nada salvo el motor del ventilador que pueda llegar a una temperatura (si funciona mal) tan alta como para quemar algo, yo personalmente solo he visto una máquina derretirse parte de la carcasa de plástico por este motivo, pero quemarse y arder ninguna. No obstante si tienes dudas lo mejor es llamar al servicio técnico oficial y que revise la unidad antes de volverla a encender.

      Saludos!

      Responder
  5. Maria Duran says

    26 noviembre, 2016 at 20:01

    Hola vivo en un apartamento donde el aire acondicionado huele a humedad hay algo que pueda hacer para que no huela que no sea el tener que limpiar la unidad.

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      19 diciembre, 2016 at 20:06

      Hola Maria,

      En realidad si huele mucho a humedad y rancio es posible que tengas moho y bacterias en la unidad interior por lo que te recomiendo una limpieza si o si, esta limpieza la puedes hacer tu con una mezcla de agua con lejía a baja concentración y rociando la el intercambiador interior.

      Saludos!

      Responder

Trackbacks

  1. Fuga de gas en aire acondicionado ¿Porque se producen? dice:
    18 septiembre, 2015 a las 14:36

    […] Causas de que un aire acondicionado huela mal […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
Mi aire acondicionado no enfría

Mi aire acondicionado no enfría

225 Comments

Mi aire acondicionado no calienta

Mi aire acondicionado no calienta

66 Comments

Mi aire acondicionado no funciona

Mi aire acondicionado no funciona

50 Comments

aire acondicionado comparativa

Comparativa aire acondicionado split gama alta

40 Comments

¿Por qué gotea el aire acondicionado?

38 Comments

Aire acondicionado Inverter, ¿merece la pena?

Aire acondicionado inverter

31 Comments

Mi aire acondicionado hace ruido ¿Qué le pasa?

17 Comments

PRECIO CARGA AIRE ACONDICIONADO

Cuanto cuesta la carga de gas del aire acondicionado

15 Comments

  • Sustituto R-22 pregunta por Anonimo
  • Se puede recargar máquina con gas r22? pregunta por Anonimo
  • Tengo un aire acondicionado saunier duval 80-085 y me sale el error c-1,alguien me puede ayudar? pregunta por Anonimo
  • Averia en Daitsu arranca y enfria bien pero al poco tiempo unos minutos se para que sucede pregunta por Anonimo
  • ¿Que es recomendable, unidades split 1×1 o multisplit 2×1? pregunta por Anonimo

Copyright © 2017 Aire Acondicionado - Contacto - Cookies - Sitemap

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Menú
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    ▼
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    ▼
    • Catálogos
    • Tarifas
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    ▼
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier