Aire Acondicionado

Todo sobre el aire acondicionado y climatización

  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    • Catálogos
      • Catálogos Daikin
      • Catálogos Fujitsu
      • Catálogos Samsung
      • Catálogos LG
      • Catálogos Hitachi
    • Tarifas
      • Tarifas Daikin
      • Tarifas Mundoclima
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier
Esta usted en Aire acondicionado » Carga de gas, como hacerla correctamente

Carga de gas, como hacerla correctamente

Leave a Comment

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Contenido

  • 1 Carga de gas, ¿cuándo es necesaria?
    • 1.1 Herramientas necesarias para una carga de gas
    • 1.2 Pasos a seguir para hacer una carga de gas correctamente
      • 1.2.1 Conectar los manómetros
      • 1.2.2 Realizar el vacío
      • 1.2.3 Cargar de gas
      • 1.2.4 Cuánto cuesta una carga de gas de aire acondicionado

Carga de gas, ¿cuándo es necesaria?

Una carga o recarga de gas en nuestro aire acondicionado no debe ser necesaria NUNCA, salvo que tengamos alguna fuga de gas en nuestro circuito frigorífico, estas fugas de gas pueden producirse por varias causas que ya abordamos en otro artículo y antes de cualquier recarga se debería localizar y reparar la fuga, para ello primero deberíamos identificar que el fallo de nuestro climatizador viene determinado por una falta de refrigerante y una vez aclarado el problema, buscar y solucionar esta fuga antes de realizar cualquier carga de gas.

Si tienes dudas de si tu aire acondicionado tiene falta de gas o si lo que necesitas es localizar esta fuga, estos dos artículos te ayudarán a determinar si existe o no falta de gas y en caso afirmativo, intentar localizar la existencia de esa fuga de gas.

Cómo determinar si a un aire acondicionado le falta gas

Fugas de gas más habituales, cómo localizarlas.

Herramientas necesarias para una carga de gas

Si ya tenemos claro que nuestra máquina está sin gas, hemos buscado la fuga y la hemos reparado, ahora es el momento de realizar una recarga de gas para volver a dar vida a nuestro aire acondicionado, para ello y sobre todo para hacerlo bien, necesitaremos varias herramientas típicas de cualquier frigorista:

  • Bomba de vacío
  • Manómetro
  • Báscula
  • Botella de gas refrigerante que utiliza nuestro climatizador
Botella de gas fluorado R410
Botella de gas fluorado
Manómetros
Manómetros
Bomba de vacio aire acondicionado
Bomba de vacio
Báscula aire acondicionado
Báscula aire acondicionado

Pasos a seguir para hacer una carga de gas correctamente

Conectar los manómetros

Cargar de gas por obús

Localizar el/los obús y colocar cada manguera en su sitio.

Lo primero que deberemos hacer es conectar las mangueras de los manómetros al obús de nuestro aire acondicionado. Hay máquinas que disponen de dos tomas de obús (alta y baja presión), en cambio hay otras máquinas que solo disponen de una toma, estas últimas suelen ser generalmente las unidades tipo split y las más habituales en cualquier vivienda. Esta toma de obús será de alta presión cuando tengamos la máquina funcionando en bomba de calor y de baja presión cuando esté funcionando en modo frío.

Si tu equipo tiene dos tomas de obús, conectaremos la manguera roja en la toma de alta presión y la manguera azul en la toma de baja presión.

Si tu equipo dispone de solo una toma de obús, dependiendo de la época del año deberemos conectar una u otra, la azul si vamos a encender la máquina en modo frío y la roja si pensamos encenderla en modo bomba de calor ya que este obús como dijimos se convertirá en alta o baja presión dependiendo de si seleccionamos un modo u otro de funcionamiento.

Realizar el vacío

Una vez conectado el manómetro a la/s toma/s de obús, conectaremos la manguera amarilla (la del medio) a la toma de la bomba de vacío, ya que antes de realizar cualquier carga de gas es aconsejable y necesario realizar un buen vacío al circuito frigorífico.

Realizar un vacío al circuito frigorífico de la máquina es necesario por varias razones:

  1. Elimina el aire que hay en el circuito frigorífico.
  2. Elimina la humedad que pudiera haber entrado en el circuito frigorífico.
  3. Ayuda a realizar la carga de gas, ya que al extraer el aire de dentro del circuito esto ayudará a que el gas refrigerante entre mucho más rápido.

Una vez hecho esto, encenderemos la bomba de vacío y la dejaremos trabajando «un buen rato», pero ¿qué medida de tiempo es «un buen rato»? Pues depende, depende del tipo de instalación, del tamaño de la máquina y distancia de tuberías, depende de la potencia de la bomba de vacío y también depende del tipo de fuga y el tiempo que lleva la máquina sin gas, no obstante si existen dudas es mejor quedarse largo por mucho que corto por poco.

Generalmente si una máquina no ha perdido el gas al 100% no es posible que entre ni aire ni humedad al circuito, ya que cualquier poca cantidad de gas que quede en el circuito frigorífico será suficiente para mantener la presión de este más alta que la presión ambiental y por lo tanto evitar la entrada de aire.

Cargar de gas

Una vez hecho el vacío, es momento de cargar de gas. Como actualmente existen y se utilizan muchos tipos de gases refrigerantes (R-22, R-407, R-410, R-424, ISCEON, etc.), algunos azeotrópicos y otros no, vamos a realizar la carga de gas del modo válido para cualquier tipo de gas: este modo será en estado líquido y a peso.

Por qué se ha de realizar la carga de gas con el refrigerante en estado líquido

Esquema de carga de gas

Esquema de carga de gas

Para realizar esta carga de refrigerante vamos a necesitar la báscula y la botella del refrigerante correspondiente, ya que para hacerlo de la mejor manera se debe hacer como dijimos a peso y con el refrigerante en estado líquido.

Antes de colocar la botella en la báscula, hay que tener una consideración con la botella de gas.

Carga de gas aire acondicionado

Colocar la botella en la báscula de manera correcta

Existen muchos tipos de botellas según fabricantes, algunas tienen dos tomas independientes para gas y líquido, otras solo disponen de una toma sin vaina o con vaina. Esto es importante tenerlo claro puesto que de ello dependerá si debemos o no darle la vuelta a la botella.

Lo primero que debemos hacer es colocar la botella de gas refrigerante encima de la báscula y conectar la toma amarilla que teníamos conectada a la bomba de vacío a la toma de esta, una vez hecho esto deberíamos encender la báscula para que esta se ponga en 0,000 kg., ya que vamos a controlar la carga y la cantidad de gas que entra según va perdiendo peso la botella.

Teniendo todo esto a punto, deberemos abrir la botella y después abrir la llave del manómetro para dar paso al gas y que empiece a entrar el refrigerante en nuestro climatizador. El tiempo de carga dependerá de la presión de la botella, de la cantidad de refrigerante, temperatura, etc., pero entre cinco y diez minutos sería suficiente salvo que la presión de ambas (botella y máquina) se equilibre y no nos deje meter más gas, en estos caso será necesario poner la máquina en marcha para que baje la presión y aspire el gas.

Recordad que la carga de gas con nuestro aire acondicionado funcionando solo será posible por baja presión, por lo que si tenemos un equipo que dispone de dos obuses (alta y baja) solo abriremos en este caso para continuar la carga de refrigerante el de baja presión y si nuestra unidad solo tiene una toma de obús, sí o sí deberemos encender la unidad en modo frío o secado (dry) ya que en modo calor la presión nos subiría demasiado y estaríamos haciendo el efecto contrario (traspasar gas desde la máquina a la botella).

Una vez veamos en nuestra báscula que se ha restado la misma cantidad de gas que necesita nuestro equipo, cerraremos botella, manómetros y daremos el trabajo por finalizado.

Báscula para pesar el gas del aire acondicionado

El mejor modo para cargar de gas un aire acondicionado es haciéndolo a peso y en estado líquido

Cuánto cuesta una carga de gas de aire acondicionado

Otra duda muy común es el precio que tiene una carga de gas y es bastante lógico pues no depende solo de un factor ni es algo que esté estandarizado. Los factores para valorar el precio de una carga de gas son varios y te los exponemos aquí brevemente:

  • Tipo de gas fluorado: Existen multitud de gases fluorados o gases refrigerantes que se utilizan en las unidades de aire acondicionado, los más comunes son el R410, R407, R22 y sus sustitutos como el RS44 / R424A (hay muchos otros).
  • Impuesto sobre gases fluorados: Dependiendo del país donde residas, el estado puede gravar con impuestos especiales este tipo de gases, en el caso de España estos impuestos dependen de la capacidad de calentamiento global de cada tipo de gas. Unos gases pagan más impuestos y otros menos.
  • Cantidad de gas: No solo es importante el tipo de gas y su impuesto especial, también tenemos que tener en cuenta la cantidad de gas que lleva nuestra máquina. Por lo general las unidades de aire acondicionado split de 2.000 o 3.000 frigorías suelen necesitar sobre un kilogramo de gas, en cambio las unidades de conductos o unidades de aire acondicionado centralizadas domésticas suelen necesitar entre tres y cinco kilogramos.
  • Margen de la empresa instaladora o técnico: Este punto es el único variable en la ecuación ya que la cantidad de gas que necesitamos nos la indica nuestra máquina en sus características técnicas, el impuesto es algo que va por ley y por lo tanto es un importe fijo, pero el margen que quiera añadirnos el técnico por su trabajo, manipulación o gastos será lo que al final nos determine con exactitud el precio de nuestra carga de gas.

Cómo saber la cantidad y tipo de gas que utiliza tu aire acondicionado

Como ves, para hacer una estimación exacta de cuánto puede costar una carga de gas, necesitamos varios datos que podemos averiguar fácilmente mirando las características técnicas de nuestra máquina y por supuesto preguntando a la empresa reparadora cuánto vale o nos va a cobrar por cada Kg. de gas. El precio al que un técnico suele cobrar el gas puede rondar entre los 20 y 60 € el kilogramo + impuestos + IVA.

 Cálculo aproximado de precio de una carga de gas

Relacionado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (12 votes, average: 4,42 out of 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
Mi aire acondicionado no enfría

Mi aire acondicionado no enfría

225 Comments

Mi aire acondicionado no calienta

Mi aire acondicionado no calienta

66 Comments

Mi aire acondicionado no funciona

Mi aire acondicionado no funciona

50 Comments

aire acondicionado comparativa

Comparativa aire acondicionado split gama alta

40 Comments

¿Por qué gotea el aire acondicionado?

38 Comments

Aire acondicionado Inverter, ¿merece la pena?

Aire acondicionado inverter

31 Comments

Mi aire acondicionado hace ruido ¿Qué le pasa?

17 Comments

PRECIO CARGA AIRE ACONDICIONADO

Cuanto cuesta la carga de gas del aire acondicionado

15 Comments

  • Sustituto R-22 pregunta por Anonimo
  • Se puede recargar máquina con gas r22? pregunta por Anonimo
  • Tengo un aire acondicionado saunier duval 80-085 y me sale el error c-1,alguien me puede ayudar? pregunta por Anonimo
  • Averia en Daitsu arranca y enfria bien pero al poco tiempo unos minutos se para que sucede pregunta por Anonimo
  • ¿Que es recomendable, unidades split 1×1 o multisplit 2×1? pregunta por Anonimo

Copyright © 2017 Aire Acondicionado - Contacto - Cookies - Sitemap

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Menú
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    ▼
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    ▼
    • Catálogos
    • Tarifas
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    ▼
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier