Aire Acondicionado

Todo sobre el aire acondicionado y climatización

  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    • Catálogos
      • Catálogos Daikin
      • Catálogos Fujitsu
      • Catálogos Samsung
      • Catálogos LG
      • Catálogos Hitachi
    • Tarifas
      • Tarifas Daikin
      • Tarifas Mundoclima
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier
Esta usted en Aire acondicionado » Como evitar y eliminar el mal olor en el aire acondicionado

Como evitar y eliminar el mal olor en el aire acondicionado

2 Comments

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Contenido

  • 1 ¿Como podemos evitar y eliminar el mal olor en nuestro aire acondicionado?
    • 1.1 Como evitar malos olores en el aire acondicionado
      • 1.1.1 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
      • 1.1.2 Unidad interior sucia
      • 1.1.3 El aire acondicionado huele a desagüe
      • 1.1.4 Movimiento de aire viciado

¿Como podemos evitar y eliminar el mal olor en nuestro aire acondicionado?

Hace tiempo os explicamos las causas más frecuentas que producen malos olores en nuestros equipos de aire acondicionado y climatización, hoy vamos a ir un paso mas allá y vamos a ver la manera de intentar evitarlos en la medida de lo posible que se produzcan estos olores tan molestos y en el caso de que ya tengamos este mal olor incorporado en nuestros equipos el eliminarlos de una vez por todas.

Si aun no sabes porqué puedes tener ese mal olor en tu aire acondicionado, te recomendamos que leas el artículo donde se explican los motivos más habituales que producen estos olores.

¿Por qué huele mal un aire acondicionado?

Como evitar malos olores en el aire acondicionado

Recordando lo mencionado en el artículo donde explicamos los motivos de este mal olor y haciendo un breve resumen de lo allí mencionado, podemos ver que el mal olor puede ser producido por 3 posibilidades:

  1. Suciedad en la unidad interior (intercambiador, bandeja de desagüe, ventilador o filtros).
  2. Desagüe, que el olor no esté producido por la máquina, sino que este lo aspire por el desagüe.
  3. Movimiento de aire, la máquina no huele, solo mueve un aire viciado con mal olor «incorporado».

Teniendo estos puntos claros, vamos a desgranar el modo de evitar estas tres posibilidades.

Filtro sucio en aire acondicionado de conductos
Ventilador interior muy sucio
Bandeja de desagüe sucia
Bandeja de desagüe sucia

Unidad interior sucia

Una unidad interior sucia, ya sean filtros, ventilador, intercambiador o la propia bandeja de condensados produce mal olor porque a parte de la acumulación de suciedad y humedad que terminan por crear una especia de barro con una «baba» incluida, se van acumulando y proliferando hongos y bacterias que son en gran medida los responsables de estos malos olores, por lo que la forma de evitar esto es muy sencilla, mantener nuestro equipo de climatización lo más limpio y seco posible para evitar que puedan proliferar estos hongos y bacterias.

Ventilador interior saturado de suciedad

Ventilador interior saturado de suciedad

Hace ya tiempo explicamos la manera correcta de limpiar los filtros de un aire acondicionado por lo que es mejor revisar este artículo si tenemos dudas de como hacerlo.

Como limpiar los filtros del aire acondicionado

Para limpiar el intercambiador (radiador) de la unidad interior, ventilador y bandeja de desagüe puedes ver la explicación en este otro.

Limpiar aire acondicionado

Teniendo claro que uno de los mayores problemas es la limpieza de nuestro equipo y viendo como podemos hacer esta limpieza de manera correcta, ahora abordaremos el otro punto importante que ayuda de sobremanera a que estos «bichitos» se encuentren como en casa dentro de nuestro aire acondicionado y se traigan a toda su familia a vivir a nuestras viviendas, la humedad.

La humedad ayuda y mucho a que los hongos se reproduzcan y crezcan en cualquier medio, seguro que alguna vez habéis ido a la montaña después de unas semanas con lluvia a coger rebollones, de todos es sabido que los rebollones «salen» con la humedad y al fin y al cabo, los rebollones son hongos, ¡como los que tenemos en nuestro aire acondicionado! por lo que queda claro que la humedad ayuda a su crecimiento, así que, para eliminar estos hongos, hay que eliminar esta humedad.

Pero… ¿El aire acondicionado no elimina humedad? si, ¡claro que sí! el aire acondicionado elimina humedad porque esta se condensa en el intercambiador interior al estar más frío que el ambiente y esta humedad cae en forma de gotitas hasta la bandeja de desagüe, para ser eliminadas por el propio tubo de desagüe de la unidad interior, pero el problema no es ese agua que se desagua, el problema es el agua que se queda acumulada en la propia máquina y la bandeja de desagüe, sobre todo si nuestro desagüe no tiene una pendiente bastante pronunciada.

Bandeja de desagüe sucia

Bandeja de desagüe sucia

¿entonces, como podemos eliminar ese agua?

Para eliminar ese agua acumulada debemos «secar» la máquina, algunas unidades modernas ya llevan incorporadas funciones de auto limpieza que reducen en gran medida estos problemas, otras, las TOP de gama disponen de filtros de plasma que eliminan el 99% de los virus y bacterias, pero la mayoría de los mortales no tenemos ni filtros de plasma ni máquinas tan «apañás» que lo eliminen todo ellas solas, así que para evitar que nos salgan setas o rebollones en nuestras máquinas deberemos hacer lo siguiente.

Cuando termine la temporada de verano y dejemos de utilizar por un tiempo nuestro aire acondicionado, tenemos 2 opciones:

  1. Poner la unidad en modo ventilación durante varias horas para secar la máquina de la manera más efectiva posible, esto eliminara la mayoría del agua que pueda acumularse en esta y evitará que los hongos hagan una fiesta de fin de curso en nuestro aire acondicionado.
  2. Podemos ser un poco más radicales si tenemos algo de prisa o vemos que la fiesta a comenzado sin nuestro consentimiento y en vez de encender la unidad en ventilación, hacerlo en modo calor o bomba de calor, con lo que el secado del equipo será elevado enésima potencia.

Esto es aconsejable hacerlo siempre que termine la temporada de frío, huela o no huela la máquina, ya que ayudará mucho a que estos olores no se produzcan el próximo año.

El aire acondicionado huele a desagüe

Si el aire acondicionado huele a desagüe el problema es obvio, la máquina aspira aire del desagüe y lo mete en casa, este problema se produce por dos causas que deben darse juntas:

  1. El desagüe de la máquina interior está conectado al desagüe general de la casa.
  2. Este desagüe que va desde la unidad interior hasta el general no tiene sifón o ese sifón es muy pequeño.
Desagüe unidad interior conectado a un bote sifónico

Error tremendo al conectar el desagüe de un aire acondicionado de conductos (CON BOMBA ELEVADORA DE AGUA) a un bote sifónico, el agua sucia del desagüe general entraba en la bandeja de desagüe de la unidad interior produciendo olores.

Este vídeo corresponde a la imagen superior, en el se puede observar como la unidad interior se llenaba de agua sucia procedente de la bajante de la finca, produciendo desbordamiento de agua a la par que malos olores.

 

Soluciones para estos casos hay varias:

  • Hacer un sifón en el desagüe o si ya dispone de sifón, hacerlo más grande para que acumule más agua, no llegue a secarse y por lo tanto no pueda pasar el mal olor.
  • Poner una bomba de agua en el desagüe de la unidad interior (no confundir con el elevador que llevan actualmente muchos aires acondicionados de conductos, un elevador no es una bomba de agua), las bombas de agua llevan válvulas antirretorno por lo que no dejarán pasar hacia la unidad interior, ni agua, ni aire, ni olores.
  • Colocar una llave de paso en el desagüe de la unidad interior, en verano o cuando la encendamos en modo frío la abrimos y en invierno la cerramos, esta es un poco peligrosa si somos olvidadizos.
  • Cambiar el desagüe a un sitio donde no pueda coger olores, botella, garrafa, cubo, ducha, etc…

Movimiento de aire viciado

Esta ultima causa es complicada y solo suele darse en aires acondicionados de conductos que no tienen conductos de retorno (el 90% de las instaladas) y se da porque estos retornos que no están conducidos con conductos, aspirando el aire del techo de escayola y… ¡a saber que aspiran!, pueden aspirar fugas con mal olor de alguna bajante general, del techo de la cocina, de la casa de nuestros vecinos, etc.. yo he estado en viviendas donde podía saber que estaba cocinando el/la vecin@ porque se olía su cocina al encender el aire acondicionado.

Como dije, solucionar este problema solo será posible eliminando el foco del mal olor, que en cualquier caso no será en el equipo de aire acondicionado, sino en algo externo.

Relacionado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (11 votes, average: 4,82 out of 5)
Cargando...

Comments

  1. Maite Manchado Martinez says

    11 junio, 2016 at 14:38

    Al encender el aparato de aire acondicionado sagnier duval huele a humedad,al abrir las aspas veo en su interior como manchas de moho como puedo limpiarlo?es muy difícil el acceso ,se puede desmontar ?los filtros están limpios..el aparato solo tiene bomba de frío,..gracias

    Responder
    • Aire Acondicionado says

      3 julio, 2016 at 00:19

      Hola Maite,

      Efectivamente ahí se acumula mucha suciedad y moho y esto produce el olor que describes, limpiar este ventilador es «medio» complicado pero si eres capaz de quitar la carcasa frontal de la unidad no es muy difícil limpiarlo con un cepillo de cerdas blandas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
Mi aire acondicionado no enfría

Mi aire acondicionado no enfría

225 Comments

Mi aire acondicionado no calienta

Mi aire acondicionado no calienta

66 Comments

Mi aire acondicionado no funciona

Mi aire acondicionado no funciona

50 Comments

aire acondicionado comparativa

Comparativa aire acondicionado split gama alta

40 Comments

¿Por qué gotea el aire acondicionado?

38 Comments

Aire acondicionado Inverter, ¿merece la pena?

Aire acondicionado inverter

31 Comments

Mi aire acondicionado hace ruido ¿Qué le pasa?

17 Comments

PRECIO CARGA AIRE ACONDICIONADO

Cuanto cuesta la carga de gas del aire acondicionado

15 Comments

  • Sustituto R-22 pregunta por Anonimo
  • Se puede recargar máquina con gas r22? pregunta por Anonimo
  • Tengo un aire acondicionado saunier duval 80-085 y me sale el error c-1,alguien me puede ayudar? pregunta por Anonimo
  • Averia en Daitsu arranca y enfria bien pero al poco tiempo unos minutos se para que sucede pregunta por Anonimo
  • ¿Que es recomendable, unidades split 1×1 o multisplit 2×1? pregunta por Anonimo

Copyright © 2017 Aire Acondicionado - Contacto - Cookies - Sitemap

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Menú
  • Preguntas y Respuestas
  • Herramientas
    ▼
    • Cálculo de frigorías
    • Convertir BTU – Frigorías – kCal y kW
  • Artículos
  • Documentos
    ▼
    • Catálogos
    • Tarifas
    • Manuales
  • Marcas
  • Servicio técnico
    ▼
    • Servicio técnico Mitsubishi Electric
    • Servicio técnico Daikin
    • Servicio técnico Fujitsu
    • Servicio técnico Carrier
    • Servicio técnico Mitsubishi Daiya
    • Servicio técnico Panasonic
    • Servicio técnico Hitachi
    • Servicio técnico Samsung
    • Servicio técnico Toshiba
    • Servicio técnico Johnson
    • Servicio técnico Saunier Duval
    • Servicio técnico Haier